lunes, 18 de enero de 2021
Video para recordar la Nevada de Madrid en Enero 2021

domingo, 17 de enero de 2021
Fundamentos de Agile
Agile es una filosofía de trabajo que incorpora en la cultura y mentalidad
(mindset) de las organizaciones, equipos
de trabajo e individuos, un conjunto de valores, principios, métodos y
prácticas, afines al manifiesto agile, un documento
suscrito en el 2001 por 17 expertos del mundo del software.
Durante estos 20 años, Agile ha crecido,
madurado y fortalecido técnicas, métodos y herramientas, que se incorporan en
los procesos de Transformación Agile que llevan a las organizaciones
tradicionales, jerárquicas, orientadas a procesos y controles, con una
capacidad reducida de adaptación y respuesta al cambio, a convertirse en organizaciones
ágiles, centradas en el cliente y en las
personas, que enfocan su trabajo en la entrega de valor, procesos facilitados
por la tecnología y el empoderamiento de equipos de trabajo multidisciplinares
y autogestionados que aportan dinamismo, innovación y adaptabilidad.
Los equipos de trabajo que se
inician en el desarrollo de proyectos ágiles incorporan prácticas de marcos de
trabajo como Scrum y Kanban, y comienzan a Hacer agile, dividiendo el proyecto en iteraciones (sprint), incorporando
al dueño del producto (product owner)
en el equipo de trabajo, dando valor al negocio en ciclos cortos de desarrollo
y aprendizaje, y practicando la transparencia,
la colaboración, la inspección y la adaptación.
Hacer agile es sólo el comienzo, una organización
ágil necesita Ser Agile, desarrollar una cultura donde las personas adopten una
mentalidad, actitudes y conductas coherentes con los valores y
principios del agile manifesto.
Ser
Agile requiere una mentalidad individual, en equipo y
colectiva coherente con los valores y principios de la agilidad. Ser Agile trata
de personas, de fortalecer y
mantener relaciones de colaboración,
honestidad y respeto.
Ser Agile es tener equipos comprometidos con entregas frecuentes
de valor en software funcionando, junto a
la documentación mínima necesaria y útil para el negocio y para el desarrollo
del producto que se trabaja, en línea con mantener en el equipo un enfoque lean, el cual hace hincapié en
la eliminación de desperdicios y de tareas que no dan valor.
Ser Agile es impulsar un trabajo colaborativo entre todos los
involucrados que dan valor al negocio, lo que implica relaciones flexibles y adaptables con los proveedores de servicios
y de personas, donde la negociación contractual y la facturación no represente
un impedimento para el trabajo en equipo.
A nivel de la coordinación,
Ser Agile es utilizar un estilo de liderazgo servicial, cuyo
foco es el empoderamiento de los equipos
y la eliminación de sus impedimentos,
y aplicar un modelo de planificación
flexible que se adapte oportunamente a los cambios que requiera el cliente.
A nivel individual, Ser Agile va de
mantener pensamientos, actitudes y un discurso coherente con el mindset agile, va
de dar valor con excelencia técnica, de transparencia, de inspeccionar y
experimentar, adaptando sus prácticas ágiles en ciclos de mejora continua.
Ser Agile es un camino que toma su tiempo, ya que busca establecer una cultura que impregne, a
todos los niveles, del mindset agile, con estrategias de gestión del cambio que hagan frente a los obstáculos y resistencias
de personas que querrán preservar y defender lo que les resulta conocido.
Finalmente, el mundo seguirá cambiando y desafiando nuestra capacidad de
cambio y de adaptación a las nuevas realidades que se van configurando. La
transformación no debe ser vista como un proyecto, un proceso o una estructura
organizativa, ha de convertirse en una competencia organizacional y personal,
permanente, un viaje continuo hacia nuevas formas de pensar que van más allá de
lo digital y de lo agile.

sábado, 2 de enero de 2021
Mi Trello Enero 2021
Lograr sueños, objetivos y metas, requiere conexión, entusiasmo, fe y confianza en ti mismo.
Conéctate con tus sueños y elabora una lista con ellos, dibuja un mapa y ve trabajando en cada uno con disciplina y constancia.
El 01 de Enero elaboré mi mapa personal del 2021 y hoy 02 de Enero actualicé mi Trello de Pendientes.
Cabe destacar, que es una versión inicial, y que mensualmente, o antes de ser necesario, lo iré ajustando a los cambios personales, familiares y del contexto.
Mi tablero tiene una lista o columna de tarjetas por categoria, y en cada columa las tarjetas con acciones colocadas en un determinado orden de prioridad. Las tarjetas de acciones más complejas se detallan en listas internas de chequeo, también ordenadas.
Y ahora foco semanal, en la columna Esta Semana, las tarjetas con acciones para iniciar o continuar esta semana. Con etiqueta azul las tareas recurrentes, como Hábitos saludables y Orden y Limpieza.

viernes, 1 de enero de 2021
Mi Mapa Personal 2021
